Lima Expresa aclara que la información difundida por la Defensoría del Pueblo es errónea y solicita su apoyo para brindar un mejor servicio a los conductores

Lima Expresa aclara que la información difundida por la Defensoría del Pueblo es errónea y solicita su apoyo para brindar un mejor servicio a los conductores 2560 1440 LIMA EXPRESA

Lima Expresa, concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, ha tomado conocimiento sobre el pedido de la Defensoría del Pueblo para fiscalizar el tiempo de espera en los peajes. Al respecto, Lima Expresa precisa lo siguiente:

  • La Defensoría del Pueblo presenta información errónea sobre nuestro cumplimiento del contrato de concesión con relación a los tiempos de espera en los peajes. No es correcto que el tiempo máximo de espera en cola deba ser inferior a cinco minutos por vehículo, inclusive en las horas de mayor demanda, como indica la Defensoría.
  • Lima Expresa cumple al 100% lo establecido en el Contrato de Concesión con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). De acuerdo con el contrato, la congestión en las casetas de peaje se calcula de acuerdo con la fórmula “tiempo de espera en cola”. El contrato establece como indicador que el TEC no sea mayor de cinco minutos por más de 80% de un día de operación (24 horas) en una estación de peaje en un mismo mes.
  • Si bien esta situación no se ha dado hasta el momento, Lima Expresa no está satisfecha con la fluidez que brinda a sus clientes y, por tanto, constantemente está buscando mejorar su servicio.
  • En el 2024, Lima Expresa implementó casetas automáticas de peaje y un sistema de detección de incidentes con Inteligencia Artificial para garantizar la fluidez en sus vías; y, lo más importante, Lima Expresa ha presentado propuestas concretas a la MML con el objetivo de resolver esta situación.
  • Dichas propuestas de proyectos de mejora a lo largo de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla suman alrededor de cien millones de dólares de inversión propia e incluyen, entre otras, soluciones al tráfico en las zonas de peaje. Cabe resaltar que, desde hace más de un año hemos enviado estas iniciativas para la evaluación y aprobación de la MML, pero aún no tenemos una respuesta positiva.
  • Invitamos a la Defensoría del Pueblo a conocer más sobre los proyectos que tenemos en cartera y a apoyarnos en nuestras solicitudes a la Municipalidad Metropolitana de Lima, siempre pensando en el beneficio de los ciudadanos de Lima.

Lima Expresa

Lima, 24 de diciembre de 2024

Volver atrás

Comparte este articulo: