Otras publicaciones

LIMA EXPRESA refuerza normas de tránsito a motociclistas y peatones por la Semana de la Educación Vial

LIMA EXPRESA refuerza normas de tránsito a motociclistas y peatones por la Semana de la Educación Vial 766 497 LIMA EXPRESA
  • En lo que va del año, los siniestros con motocicletas en la Vía de Evitamiento representan el 64% de los siniestros totales, de acuerdo con los registros de la concesionaria.
  • LIMA EXPRESA recalca el uso de casco que puede salvar vidas para los motociclistas, así como no cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones y mantener la distancia respecto al vehículo delantero

En la Semana de la Educación Vial, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, realizó un llamado a conductores y peatones para que respeten las normas de tránsito que circulan por sus vías y por todas las vías del Perú.

De acuerdo con información de LIMA EXPRESA, desde enero a agosto de 2022, el 64% de los siniestros registrados en sus vías involucraron una motocicleta. Comparando con el mismo periodo de 2019 (previo a la pandemia) se detecta un incremento de 21% en la participación de motocicletas en siniestros registrados.

Asimismo, en 2022, el 88% de los siniestros en la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla fueron por negligencia del conductor; por ello, se recuerda no cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones, mantener la distancia respecto al vehículo delantero y respetar los límites de velocidad.

En lo que va del año, LIMA EXPRESA registró nueve siniestros mensuales en promedio que involucran a motociclistas. De mantenerse esta tendencia, el 2022 sería el año con más siniestros protagonizados por motociclistas desde el 2019, por lo que la concesionaria vial, sigue reforzando sus actividades de concientización.

“Durante la Semana de Educación Vial seguimos reforzando el respeto a las reglas de tránsito y la prevención, tanto para peatones como conductores. Hemos identificado, que el 64% de los siniestros que involucran a un peatón se debe a que abordan el bus fuera del paradero. El trabajo coordinado con la ATU también es importante para proteger a los peatones”, indicó Pablo Pascuttini, Director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

SUTRAN y LIMA EXPRESA inician fiscalización a vehículos de carga pesada y buses en Vía de Evitamiento

SUTRAN y LIMA EXPRESA inician fiscalización a vehículos de carga pesada y buses en Vía de Evitamiento 766 497 LIMA EXPRESA
  • Siniestros de vehículos pesados y buses afectan significativamente la fluidez del tránsito y la seguridad de los demás conductores.
  • 80% de los siniestros que involucran a vehículos pesados y buses se debe al exceso de velocidad.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, y la SUTRAN iniciaron operativos de fiscalización de vehículos de carga pesada y transporte de personas para promover una mayor seguridad en las pistas.

De acuerdo con los reportes de la concesionaria vial, el 80% de los siniestros que involucran a vehículos pesados y buses se originan por el exceso de velocidad. Además, las atenciones viales relacionadas a este tipo de vehículos (pesados y buses), suman 350 mensualmente, de las cuales cerca del 60% se deben a desperfectos mecánicos (falla de motor, embrague, problemas de cardán, entre otros). Por ello, LIMA EXPRESA recomienda no excederse del límite de velocidad de 80km/h en las vías rápidas, así como reconocer la altura de la carga alta y verificar que ésta no supere lo permitido por donde va a transitar. También es recomendable que los vehículos pasen por una revisión técnica para evitar más siniestros.

Desde la llegada de VINCI Highways en 2016, LIMA EXPRESA ha logrado reducir en más del 70% el índice de siniestralidad grave. Esto ha sido gracias a una mejor señalización y mantenimiento de las vías, una correcta fiscalización coordinada con las autoridades de transporte como la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), entre otros factores. “Aunque solo 10% de los siniestros ocurridos en la concesión involucran a vehículos pesados y buses, buscamos reducirlos porque afectan significativamente la fluidez del tránsito y la seguridad de los demás conductores”, comentó Pablo Pascuttini, Director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA entrega seis toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para ser reaprovechados

LIMA EXPRESA entrega seis toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para ser reaprovechados 766 497 LIMA EXPRESA
  • Más de 230 aparatos electrónicos que garantizaron la operación vial del 2012 al 2021 serán reciclados para distintos insumos de construcción y electrónica.
  • Iniciativa se realiza por convenio suscrito con Entel, que pertenece al Sistema Colectivo RECOLECC y que permite a LIMA EXPRESA acercarse a su meta de cero residuos en rellenos sanitarios para el año 2030.

Como parte de su compromiso por generar un impacto positivo para el medio ambiente, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, hizo entrega de seis toneladas de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE) para que sean reciclados.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, en el Perú se generan más de 200,000 toneladas de RAEE anualmente, o 6kg por habitante aproximadamente. Desde el 2019, LIMA EXPRESA y Entel mantienen el convenio “Reciclemos para transformar” para procesar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de la concesionaria vial a través del sistema colectivo Recolecc.

LIMA EXPRESA recopiló equipos obsoletos y en desuso que fueron dados de baja, como cámaras de vigilancia, luminarias, computadoras, monitores, impresoras y reflectores que garantizaron la fluidez y seguridad en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla del 2012 al 2021.Adicionalmente LIMA EXPRESA, cuenta con 11 contenedores de reciclaje ubicados en las bases operativas, plazas de peajes y oficinas administrativas para promover el reciclaje de RAEE entre sus trabajadores y visitantes.

Esta iniciativa permite a LIMA EXPRESA acercarse a su meta ambiental de cero residuos en rellenos sanitarios al 2030. La ambición ambiental de la preservación del medio ambiente tiene cuatros ejes de acción: la eficiencia energética, hídrica, cumplimiento de normativa y gestión de residuos bajo un enfoque de economía circular.

Laurent Cavrois, Gerente General de LIMA EXPRESA, dijo que “Hasta el 2021 habíamos reciclado 2.5 toneladas de RAEE, hoy logramos un hito en LIMA EXPRESA con esta nueva entrega de seis toneladas. Esto ha sido posible gracias al apoyo de nuestros aliados y de nuestro equipo, que son conscientes de la problemática de la gran cantidad de residuos que se generan en el país y que somos parte clave para lograr cambios que mejoren nuestro ambiente”.

Ministerio de Ambiente y LIMA EXPRESA firman el primer Acuerdo de Producción Limpia de una concesionaria vial

Ministerio de Ambiente y LIMA EXPRESA firman el primer Acuerdo de Producción Limpia de una concesionaria vial 766 497 LIMA EXPRESA
  • El APL permitirá a LIMA EXPRESA reforzar el uso eficiente de materiales y gestión de los residuos sólidos para potenciar la economía circular en Lima.
  • LIMA EXPRESA incrementará en 25% la capacidad de producción de compost de la planta de tratamiento de residuos orgánicos que funciona gracias a la alianza con el Mercado de Flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac y reutilizar 3,000 m2 de banners y 3 toneladas de uniformes.

LIMA EXPRESA, empresa del grupo VINCI Highways, que opera la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, es la primera concesionaria vial del Perú en firmar un Acuerdo de Producción Limpia (APL) con el Ministerio de Ambiente (MINAM).

La suscripción del APL permitirá a LIMA EXPRESA coordinar, potenciar y colaborar con el MINAM acciones orientadas a la eco eficiencia:

  • Incremento de 25% en la producción de compost de la planta de tratamiento de LIMA EXPRESA en alianza con el Mercado de Flores Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac; abono de alta calidad que se vende en el mercado y es utilizado en el mantenimiento de las áreas verdes del distrito del Rímac.
  • Reutilizar 3,000 m2 de banners gigantes utilizados en la concesión.
  • Reciclar 3 toneladas de uniformes utilizados por trabajadores de LIMA EXPRESA.
  • Impulsar el programa de segregación en la recolección de residuos sólidos municipales de un Gobierno Local.
  • Capacitar a estudiantes y a los trabajadores de la concesión en la valorización de residuos orgánicos, considerando la experiencia de LIMA EXPRESA.

La firma del APL confirma el objetivo de LIMA EXPRESA de no solo impulsar la protección del medio ambiente potenciando la asociatividad publica privada, sino que también incluyendo agrupaciones sociales que sustentan la economía local y benefician a emprendedores y medianos empresarios.

Laurent Cavrois, gerente general de LIMA EXPRESA, destacó que “La protección medioambiental es primordial para LIMA EXPRESA. Desde 2019, junto a Aldeas Infantiles, hemos reciclado 11 toneladas de papel, cartón y botellas plásticas. En asociación con ENTEL, 2.6 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos toneladas. En 2021, en alianza con los comerciantes del Mercado de Flores de Santa Rosa y la Municipalidad del Rímac, generamos 90 toneladas de compost, con la Asociación de Mujeres SABIA reciclamos 500 m2 de banners transformándolos en 300 bolsas reutilizables y de la mano de la Asociación Mujeres de Mi Barrio, reciclamos más de 130 kg de ropa, creando más de 650 canguros”.

LIMA EXPRESA renueva las pistas de la Vía de Evitamiento con una tecnología más sostenible con el ambiente

LIMA EXPRESA renueva las pistas de la Vía de Evitamiento con una tecnología más sostenible con el ambiente 766 497 LIMA EXPRESA
  • LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, está culminando la segunda etapa de renovación de las pistas de la Vía de Evitamiento, desde el puente peatonal Caja de Agua hasta el puente Ramiro Prialé.
  • La obra de pavimentación usa tecnología HIMA, una mezcla asfáltica altamente modificada que tiene una mayor durabilidad y ofrece una mejor experiencia a los clientes que utilizan esta vía.
  • Los trabajos se realizan en horario nocturno, desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m., para evitar la congestión vehicular.

LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y de la vía expresa Línea Amarilla, viene ejecutando la segunda etapa de las obras de renovación de pistas de la Vía de Evitamiento, desde el puente peatonal Caja de Agua hasta la altura del puente vehicular Ramiro Prialé, con sentido al sur.

Los trabajos de renovación utilizan el asfalto altamente modificado o HIMA por sus siglas en inglés (highly modified asphalt), una tecnología innovadora en Perú. LIMA EXPRESA es la primera concesión vial que utiliza esta tecnología reconocida a nivel mundial. El nuevo pavimento tiene una alta resistencia a la fisuración, ofrece una menor vibración a los conductores y es más responsable con el ambiente pues demanda menor cantidad de asfalto al cambiarlo y aumenta su vida útil, dado que los mantenimientos se hacen cada 10 años (el doble de tiempo que con asfalto convencional), lo que disminuye la huella de carbono.

LIMA EXPRESA está trabajando en horario nocturno desde las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. y está previsto culminar el 31 de mayo. Posterior a ello, se iniciará el último y tercer tramo, desde el puente Santa Anita hasta el puente Javier Prado, finalizando la primera quincena de julio. Ambos tramos equivalen a la mejora de 57.8 km/carril de la Vía de Evitamiento.

Las obras de este año, complementan a las del año pasado en las que se culminó el primer tramo comprendido desde el Óvalo Habich hasta el Puente Santa María, en una extensión de 7.5 km/ carril. La inversión proyectada al culminar la renovación de los tres tramos alcanzaría S/ 26.5 millones de soles.

Laurent Cavrois, gerente general de LIMA EXPRESA, señaló “Continuamos con nuestro compromiso de seguir brindando infraestructura de calidad con estándares de clase mundial y siempre pensando en el cuidado de nuestro ambiente. Como anunciamos hace unos meses tenemos un plan de inversión de s/ 220 millones para los próximos cinco años para el mantenimiento y mejoramiento de su infraestructura vial”.

LIMA EXPRESA brinda recomendaciones a los conductores ante incremento de siniestros viales

LIMA EXPRESA brinda recomendaciones a los conductores ante incremento de siniestros viales 766 497 LIMA EXPRESA
  • La empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla identificó en lo que va del año un incremento de 13% de siniestros respecto al año anterior.
  • El 66% de los siniestros en la Vía de Evitamiento son de motociclistas, esto corresponde a un incremento de 25 %, con relación al periodo de enero a abril en el 2019.

Ante el incremento de siniestros y comprometidos con la seguridad vial de sus clientes, usuarios y conductores de toda la ciudad, LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways, hace un llamado de atención a los conductores que circulan por la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla a conducir con precaución.

En lo que va del año se ha registrado un promedio de 15 siniestros en sus vías concesionadas con víctima fatal o herida, y se ha observado un incremento del 13% desde enero hasta abril de 2022, respecto al año anterior. La causa de estos siniestros es, en su mayoría, por maniobras negligentes, exceso de velocidad y faltas al reglamento del tránsito.

LIMA EXPRESA ha identificado que en el 66% de los siniestros está involucrado un motociclista, esto corresponde a un incremento de 25%, con relación al mismo periodo en el 2019, cuando no había pandemia. En la mayoría de casos se debe a maniobras temerarias del conductor, ya sea porque cambian intempestivamente de carril o porque no respetan las normas de tránsito.

LIMA EXPRESA brinda las siguientes recomendaciones para disminuir siniestros:

Antes de salir a nuestro destino:

  • Dar el mantenimiento periódico cuando corresponde a cada vehículo.
  • Realizar la revisión técnica todos los años.
  • Verificar que tenemos gasolina para la distancia que vamos a recorrer.
  • Medir la presión de los neumáticos periódicamente.
  • Contar con SOAT vigente.

Cuando se encuentra manejando en una vía rápida:

  • Respeten los límites de velocidad, 80km/h en las vías rápidas y 60km/h en nuestro gran túnel LIMA EXPRESA
  • No cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones
  • Mantener la distancia respecto al vehículo delantero.
  • Los camiones deben circular por el carril derecho, los carriles de la izquierda son para los vehículos que van más rápido. (Art. 118 y 112 Reglamento Nacional de Tránsito).
  • Estar 100% concentrado en el volante: No manejar distraído. Muchos conductores se distraen mirando el celular o mirando hasta la tv dentro de sus vehículos. Nunca hay que apartar la mirada de la vía.
  • Mantener una actitud defensiva.

En caso de un incidente o siniestro:

  • Ponerse a buen recaudo y no poner en riesgo la de los demás.
  • Encender las luces de emergencia.
  • En lo posible acudir al carril de emergencia o carril derecho para evitar ser impactado por un vehículo que vaya a alta velocidad.
  • Utilizar el triángulo rojo de emergencia a una distancia de no menor de 50 metros del vehículo.
  • Nunca se coloque debajo del vehículo.
  • Comuníquese con el auxilio vial. En nuestro caso es el 080020080.

Laurent Cavrois, CEO de LIMA EXPRESA señaló que “Si bien hemos logrado disminuir el índice de siniestralidad en 74% en los últimos cinco años gracias a que tenemos una mejor señalización, un constante mantenimiento y limpieza de las vías, campañas de sensibilización para conductores y peatones y un trabajo conjunto de fiscalización con la Autoridad Nacional de Transporte y la PNP; los siniestros e imprudencia de conductores continúan registrándose. Por ello, queremos recordar a clientes, usuarios y conductores en general las recomendaciones de seguridad vial que deben seguir antes y durante la conducción”.

LIMA EXPRESA cuenta con el servicio de auxilio vial, ambulancia y un servicio de brigada de bomberos para el Gran Túnel LIMA EXPRESA, 24/7 y 365 días del año y que se puede a llamar al centro de atención al cliente, al 0800 200 80, y recibir la atención totalmente gratuita.