Posts By :

webmaster

Prepárate para las Fiestas Patrias: Conoce más sobre los siniestros en las vías rápidas y cómo evitarlos

Prepárate para las Fiestas Patrias: Conoce más sobre los siniestros en las vías rápidas y cómo evitarlos 766 497 LIMA EXPRESA
  • De acuerdo con el informe elaborado por Lima Cómo Vamos y LIMA EXPRESA, 90 motocicletas estuvieron involucradas en siniestros con víctimas heridas y fatales durante 2021, representando un incremento de 30.4% respecto a 2020.
  • Si eres un viajero y estás pensando en salir de casa en estas Fiestas Patrias, LIMA EXPRESA brinda recomendaciones de seguridad vial.
  • Las ocurrencias en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla durante el último año, incrementaron en 23.4% respecto al anterior.

Lima Metropolitana concentra la mitad del parque automotor del Perú y el mayor número de hogares que tiene un auto en el país. Este gran volumen de vehículos en circulación, sumado a la carencia de educación vial, hace que los siniestros de tránsito sean una de las principales preocupaciones en la capital.

En esa línea, el observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos y LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, elaboraron el reporte Cómo Nos Movemos: Estudio de siniestros y accidentes en vías rápidas. Este informe registra y analiza información sobre las ocurrencias de tránsito y siniestros en estas dos importantes vías durante 2021, y permite destacar cinco datos sobre los siniestros de tránsito en Lima:

  1. Incremento de ocurrencias: Durante el último año se registraron 13,021 ocurrencias en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, cifra que representa un incremento de 23.4% respecto al año anterior. Cabe destacar que en la Vía de Evitamiento se registraron 146 siniestros con víctimas heridas y fatales, mientras que en la vía expresa Línea Amarilla solo 1 siniestro con víctima herida.
  2. Top 3 de incidentes: El informe destaca que los incidentes que registran una mayor frecuencia son aquellos causados por fallas mecánicas (6,650 casos), problemas de llantas (2,051 casos) y falta de combustible (921 casos), los cuales generan congestión vehicular en las vías.
  3. Principales tipos de siniestros: Entre los siniestros que causaron víctimas heridas y fatales, las estadísticas señalan que los más frecuentes fueron los choques (66) y el despiste de motocicletas (30). Esta tendencia se repite en las vías nacionales, donde de acuerdo con la PNP los siniestros viales, choques, despistes y atropellos son también los más frecuentes.
  4. Vehículos asociados a los siniestros: Las motocicletas y autos fueron los principales vehículos presentes en los siniestros con víctimas heridas y fatales. De acuerdo con el informe, 90 motocicletas estuvieron involucradas en siniestros con víctimas heridas y fatales durante 2021, representando un incremento de 30.4% respecto al último año.
  5. Siniestros con víctimas heridas y fatales: Se han registrado 147 siniestros con víctimas, de las cuales 138 tuvieron personas heridas y 9 con víctimas fatales en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. Tanto los hechos con víctimas heridas y fatales que se registraron durante 2021 mostraron un incremento de 26,7% respecto al año anterior.

Te recomendamos:

En este feriado largo, LIMA EXPRESA recomienda a los clientes y usuarios que utilicen las vías lo siguiente:

  • Dar el mantenimiento periódico cuando corresponde a cada vehículo y realizar la revisión técnica periódicamente.
  • Verificar que tenemos gasolina para la distancia que vamos a recorrer.
  • Medir la presión de los neumáticos periódicamente
  • Contar con SOAT vigente.
  • Además, es importante que respeten los límites de velocidad, 80km/h en las vías rápidas y 60km/h en nuestro Gran Túnel LIMA EXPRESA
  • No cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones,
  • Mantener la distancia respecto al vehículo delantero,
  • Estar 100% concentrado en el volante: No manejar distraído. Muchos conductores se distraen mirando el celular o mirando hasta la tv dentro de sus vehículos. Mantener una actitud defensiva.

Cabe precisar que entre 2016 y 2021, LIMA EXPRESA logró reducir en 71% la cantidad de siniestros viales en la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, debido a las mejoras implementadas en infraestructura vial, señalización, iluminación, mayor eficiencia en el auxilio vial a vehículos varados y los operativos en coordinación con la ATU y la PNP, a fin de regular el transporte público ́y reducir la circulación de motos que carecen de licencias.

Janis Rey, nueva CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA

Janis Rey, nueva CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA 766 497 LIMA EXPRESA
  • Janis Rey tiene una amplia experiencia en operaciones líderes en los sectores de infraestructura y medio ambiente tanto en Europa como en América Latina.
  • Janis asume la Gerencia General de LIMA EXPRESA, PEX y la Presidencia de MOVEMOS, Asociación VINCI Highways por la Movilidad Sostenible.
  • VINCI Highways nombra a Laurent Cavrois como Director para América Latina, quien liderará el crecimiento de proyectos desde Colombia, donde además actuará como CEO de VIA 40 Express.

Tras cinco años como Gerente General de LIMA EXPRESA, Laurent Cavrois asumirá el cargo de Director para América Latina de VINCI Highways y, además, será el nuevo Gerente General de la concesión vial Vía 40 Express en Colombia. Desde su nueva sede en el país del norte, Cavrois se encargará de liderar el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio y proyectos de inversión de VINCI Highways en la región.

Por otro lado, desde el 1 de Julio, Janis Rey se une a VINCI Highways, como CEO de VINCI Highways Perú, asumiendo la Gerencia General de LIMA EXPRESA, PEX y la presidencia de MOVEMOS, Asociación VINCI Highways por la Movilidad Sostenible. Rey es Licenciada en Derecho por la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela), Master en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y egresada de la Ecole Nationale d’Administration – ENA (Francia).

Janis Rey tiene una amplia experiencia en operaciones líderes en los sectores de infraestructura y medio ambiente tanto en Europa como en América Latina. Antes de unirse a VINCI Highways, fue directora ejecutiva de Veolia Venezuela, Directora de Desarrollo Sostenible y Comunicaciones de Proactiva Medio Ambiente en España, y directora ejecutiva de Veolia Perú, donde desarrolló y gestionó las actividades de agua y residuos para clientes públicos y privados.

Es importante señala que desde 2016, VINCI Highways, a través de LIMA EXPRESA, actúa por la prosperidad del Perú, habiendo mejorado la infraestructura de la Vía de Evitamiento y construido la vía expresa Línea Amarilla con una inversión privada autofinanciada de más de S/ 3,200 millones. Además, viene impactando positivamente en las personas, generando anualmente alrededor de 6,000 empleos directos, indirectos e inducidos. Mediante mejoras tecnológicas, capacitación del talento y contacto con sus clientes y usuarios, disminuyó los siniestros vehiculares en 70% entre 2016 y 2021.

En el Perú, VINCI Highways ha actuado significativamente en la reducción de su huella ambiental desde 2016, promoviendo la economía circular, generando un ahorro de más de 40% en las emisiones de CO2 y una disminución del consumo total de agua superior al 50%.

Con visión de largo plazo, VINCI Highways viene ejecutando un plan de inversiones 2021-2025 por más de S/ 200 millones para el mejoramiento de la infraestructura de la concesión.

LIMA EXPRESA obtiene dos premios por sus iniciativas ambientales

LIMA EXPRESA obtiene dos premios por sus iniciativas ambientales 766 497 LIMA EXPRESA
  • Premios ProActivo reconocen los esfuerzos de las empresas que contribuyen a la promoción del desarrollo sostenible, de manera innovadora, efectiva y con los efectos positivos en la sociedad en los ámbitos ambiental, social y de apoyo para la buena gobernanza.
  • LIMA EXPRESA obtuvo dos reconocimientos por el impacto positivo de sus iniciativas de economía circular

LIMA EXPRESA, una empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, obtuvo dos reconocimientos en virtud de su aporte al desarrollo sostenible durante la ceremonia de entrega de los Premios ProActivo 2022.

De esta manera, LIMA EXPRESA obtuvo el primer lugar de los Premios Proactivo 2022, en la categoría “Entidades e Instituciones vinculadas al sector minero energético”, con el Proyecto “Economía Circular con Progreso Social”. Esta iniciativa promueve el reciclaje de residuos y también la equidad de género mediante la participación de grupos de mujeres de poblaciones vulnerables y bajos recursos económicos, brindándoles independencia económica a partir de su trabajo de valorización de residuos (lonas de plástico provenientes de la publicidad exterior y uniforme de trabajo). Además, LIMA EXPRESA obtuvo el tercer puesto en la categoría “Entidades e instituciones vinculadas al sector minero energético, con el proyecto “Planta de tratamiento de residuos orgánicos y generación de compost”. Con este proyecto, la concesionaria consolidó un proceso de diálogo multiactor, brindando la infraestructura necesaria para la producción del compost y asegura su mantenimiento; por su parte, la Municipalidad Distrital del Rímac provee de mano de obra especializada y el Mercado de Flores Santa Rosa aporta los insumos para la producción del compost. Con este proyecto, LIMA EXPRESA transformó un problema de contaminación ambiental e inseguridad vial en una oportunidad comercial para sus aliados.

“En VINCI Highways Perú venimos desarrollando diversas iniciativas que impactan de manera positiva al medio ambiente y a las personas. Estos premios otorgados a LIMA EXPRESA no solo son un reconocimiento a nuestros proyectos de economía circular, sino igualmente, a la dimensión social de estas iniciativas desarrolladas en colaboración con diversas comunidades de emprendedores”, dice Janis Rey, CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA.

LIMA EXPRESA refuerza normas de tránsito a motociclistas y peatones por la Semana de la Educación Vial

LIMA EXPRESA refuerza normas de tránsito a motociclistas y peatones por la Semana de la Educación Vial 766 497 LIMA EXPRESA
  • En lo que va del año, los siniestros con motocicletas en la Vía de Evitamiento representan el 64% de los siniestros totales, de acuerdo con los registros de la concesionaria.
  • LIMA EXPRESA recalca el uso de casco que puede salvar vidas para los motociclistas, así como no cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones y mantener la distancia respecto al vehículo delantero

En la Semana de la Educación Vial, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, realizó un llamado a conductores y peatones para que respeten las normas de tránsito que circulan por sus vías y por todas las vías del Perú.

De acuerdo con información de LIMA EXPRESA, desde enero a agosto de 2022, el 64% de los siniestros registrados en sus vías involucraron una motocicleta. Comparando con el mismo periodo de 2019 (previo a la pandemia) se detecta un incremento de 21% en la participación de motocicletas en siniestros registrados.

Asimismo, en 2022, el 88% de los siniestros en la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla fueron por negligencia del conductor; por ello, se recuerda no cambiar bruscamente de carril y sin tomar precauciones, mantener la distancia respecto al vehículo delantero y respetar los límites de velocidad.

En lo que va del año, LIMA EXPRESA registró nueve siniestros mensuales en promedio que involucran a motociclistas. De mantenerse esta tendencia, el 2022 sería el año con más siniestros protagonizados por motociclistas desde el 2019, por lo que la concesionaria vial, sigue reforzando sus actividades de concientización.

“Durante la Semana de Educación Vial seguimos reforzando el respeto a las reglas de tránsito y la prevención, tanto para peatones como conductores. Hemos identificado, que el 64% de los siniestros que involucran a un peatón se debe a que abordan el bus fuera del paradero. El trabajo coordinado con la ATU también es importante para proteger a los peatones”, indicó Pablo Pascuttini, Director de Operaciones de LIMA EXPRESA.

Proveedores de LIMA EXPRESA incrementaron su participación en más del 36% en el Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Iniciative y publicaron su reporte de sostenibilidad

Proveedores de LIMA EXPRESA incrementaron su participación en más del 36% en el Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Iniciative y publicaron su reporte de sostenibilidad 766 497 LIMA EXPRESA
  • LIMA EXPRESA, junto a 15 de sus proveedores, participó en la ceremonia del Programa de Negocios Competitivos de la Global Reporting Iniciative (GRI) que reconoce el esfuerzo que hacen las empresas por impulsar una gestión sostenible en sus cadenas de valor.
  • Este año, 21 empresas proveedoras participaron de las capacitaciones, 18 de ellas completaron satisfactoriamente sus reportes de sostenibilidad y 15 lograron publicar sus reportes, superando así, los resultados del último año.

Comprometidos con hacer de Lima una ciudad más sostenible, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, participó del Programa de Negocios Competitivos del Global Reporting Iniciative (GRI), con el objetivo de integrar a sus proveedores en la cadena de valor global sostenible. En esta ocasión, 15 empresas proveedoras lograron publicar su reporte y fueron reconocidas por la GRI.

Por cuarto año consecutivo, LIMA EXPRESA participa como socio implementador del programa, cumpliendo el rol de convocar a sus proveedores para fortalecer su gestión y desempeño en temáticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo mediante la creación de sus propios reportes de sostenibilidad. Es así como, en base a los estándares GRI, capacitó a este grupo de empresas y las guio en la elaboración de sus reportes.

Este año, 21 empresas proveedoras participaron de las capacitaciones, 18 de ellas completaron satisfactoriamente sus reportes y 15 lograron publicar sus trabajos, es decir, se incrementó en 36% la cantidad de proveedores que fueron reconocidas por el GRI, respecto a los resultados del último año. Es importante mencionar que el reporte de sostenibilidad es una herramienta que permite a las empresas, independientemente al tamaño o sector, entender, gestionar y comunicar sus impactos relacionados a la sostenibilidad.

LIMA EXPRESA y Lima Cómo Vamos presentan estudio sobre siniestros en vías rápidas

LIMA EXPRESA y Lima Cómo Vamos presentan estudio sobre siniestros en vías rápidas 766 497 LIMA EXPRESA
  • La cantidad de siniestros con víctimas heridas y fatales en la Vía Evitamiento aumentó en más de 140, de acuerdo con el informe elaborado por Lima Cómo Vamos y LIMA EXPRESA.
  • Durante el 2021 se tuvo un 23.4% más de ocurrencias (13,021 en total) en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla.
  • Los principales incidentes registrados en las vías a cargo de LIMA EXPRESA son a causa de fallas mecánicas, problemas en llantas y falta de combustible.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, junto al observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos presentaron el estudio ¿Cómo nos movemos? Estudio de siniestros y accidentes en vías rápidas. Este informe presenta registros e indicadores que permiten analizar y sacar conclusiones de cómo ha cambiado el comportamiento de los conductores e incidentes en carreteras durante el 2021.

Lima es la ciudad que concentra la mitad del parque automotor en el país, además sostiene el número mayor de hogares que tiene un auto a comparación del resto del país. Superado el periodo de cuarentena total en Perú, durante el 2021 se tuvo un 23.4% más de ocurrencias respecto al año anterior (13,021 en total) en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. Estos en su mayoría se deben a fallas mecánicas, así como problemas en llantas y falta de combustible. Afortunadamente, los tipos de ocurrencias que disminuyeron durante el año pasado, fueron los relacionados a abandonos de vehículos y piques ilegales en la vía.

Durante el 2021, los siniestros con víctimas heridas o fatales se incrementaron en un 26.7%, teniendo su foco principal en la Vía de Evitamiento, mientras que en la vía expresa Línea Amarilla sólo se registró uno. En la primera vía se registraron 146 eventos graves, 9 de ellos con fallecidos, mientras que 137 con heridos. En la Vía de Evitamiento se incrementó en 30.4% los siniestros que involucraban motocicletas, muchos de estos por despistes de estos vehículos livianos.

En cuanto al tiempo que toman los trayectos en hora punta, cruzar la Vía de Evitamiento representa unos 26 minutos aproximadamente, mientras que en la vía expresa Línea Amarilla sólo toma 11 minutos. Es importante recalcar, que en la primera vía se genera congestión al tener presencia de paraderos de transporte público en donde hay transportes formales e informales, en cambio en la segunda vía, oficialmente sólo transita el corredor amarillo.

Desde el 2016 hasta el 2021, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, logró reducir en 71% la cantidad de siniestros viales en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, gracias a las diversas mejoras que se vienen implementando en infraestructura vial, señalización, iluminación, además de mayor auxilio vial a vehículos varados. Esta baja cantidad de accidentes es fruto de constantes operativos en coordinación con la ATU y la PNP con la finalidad de regular el transporte público y reducir la circulación de motos que no tienen licencia.

LIMA EXPRESA cierra temporalmente acceso de vía expresa línea amarilla, sentido al callao, por siniestro vehicular de terceros

LIMA EXPRESA cierra temporalmente acceso de vía expresa línea amarilla, sentido al callao, por siniestro vehicular de terceros 766 497 LIMA EXPRESA

LIMA EXPRESA, concesionaria de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla, se encuentra atendiendo un siniestro vehicular que involucra a tres vehículos que transitaban por la vía expresa Línea Amarilla. Equipo, unidades de auxilio vial, ambulancia y servicio de Brigada de primera respuesta de LIMA EXPRESA, con el apoyo de la PNP y la Compañía de Bomberos Voluntarios del Perú, se encuentran atendiendo a quince heridos y dos personas atrapadas en los vehículos siniestrados.

El acceso a la vía expresa Línea Amarilla, sentido al Callao, se encuentra cerrado temporalmente para atender la emergencia. Se pide a todos los conductores tomar precauciones y rutas alternas como la Vía de Evitamiento.

LIMA EXPRESA continuará trabajando en el siniestro vehicular hasta que se hayan trasladado a los heridos y se logre el retorno de la fluidez en la vía.

HACKAMBIENTAL de LIMA EXPRESA elige tres iniciativas que buscan luchar contra el cambio climático y proteger el medio ambiente

HACKAMBIENTAL de LIMA EXPRESA elige tres iniciativas que buscan luchar contra el cambio climático y proteger el medio ambiente 766 497 LIMA EXPRESA
  • La HACKAMBIENTAL tiene como objetivo encontrar iniciativas sostenibles e innovadoras para el medioambiente, con el apoyo de los colaboradores de las empresas que componen el Grupo VINCI en Perú.
  • Esta actividad forma parte de los compromisos y acciones que viene realizando la concesionaria vial como parte del mes ambiental.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, organizó la HACKAMBIENTAL 2022, evento que convocó a diferentes equipos de empresas que forman parte del grupo VINCI a fin de generar proyectos orientados a buscar soluciones frente a la gestión de residuos, reducción de CO2 y del consumo de agua.

La HACKAMBIENTAL contó con el soporte técnico de la UTEC, entidad educativa que permitió desarrollar las capacidades de innovación de los colaboradores y hallar soluciones que puedan tener un impacto positivo frente a la problemática ambiental. Así, se ha fomentado el desarrollo de soluciones ambientales y el liderazgo de los colaboradores de LIMA EXPRESA, Pex Perú, Cobra Perú y Soletanche Bachy Perú, generando además un espacio de interacción entre las distintas empresas.

Participaron 37 colaboradores: 26 de la concesionaria vial y 11 de las demás compañías. En la etapa final, se presentaron siete iniciativas, cinco de ellas de LIMA EXPRESA, enfocadas en la recuperación de agua mediante la humedad del medio ambiente, la reducción del consumo del agua, la revalorización de espacios públicos y el desarrollo de distintas áreas verdes en la ciudad a través del arte.

Esta actividad forma parte de los compromisos y acciones que viene realizando la concesionaria vial como parte del mes ambiental, el cual incluye la reciente inauguración de paneles solares en la Plaza Monterrico, entre otras acciones.

CAMPAÑA LIMA EXPRESA: Paga sin contacto

CAMPAÑA LIMA EXPRESA: Paga sin contacto 766 497 LIMA EXPRESA

Con el objetivo de acercarse más a los usuarios que usan la concesión, LIMA EXPRESA da inicio a la campaña Paga sin contacto. Esta consiste en un sorteo de (4) paquetes ganadores compuesto por:

  • Ganador 1: Camiseta oficial FPF + Parlante Google
  • Ganador 2: Bicicleta montañera + Camiseta oficial FPF + Parlante Google
  • Ganador 3: Bicicleta montañera + Tablet Lenovo + Camiseta oficial FPF
  • Ganador 4: Bicicleta montañera + Tablet Lenovo + Camiseta oficial FPF + Parlante Google

La campaña está dirigida a todos los usuarios que utilizan la concesión de LIMA EXPRESA, que hayan pagado el peaje con la tarjeta contactless1 en las casetas rojas izipay y que hayan completado sus datos personales en el formulario. Este se pondrá a disposición de los usuarios a través del enlace que será difundido en las redes sociales (Facebook, Instagram, correo electrónico) y los volantes entregados en las casetas2 de la Vía de Evitamiento y vía expresa Línea Amarilla.

Fechas de sorteo:

  • Ganador 1: 27/07/2022
  • Ganador 2: 03/08/2022
  • Ganador 3: 10/08/2022
  • Ganador 4: 17/08/2022

Vigencia de sorteo:

  • Desde el 15/07/2022 al 16/08/2022

Enlace para participar: https://cutt.ly/Pagasincontacto

Ganadores del sorteo:

  • Carlos Ivan Montalvo Gonzales
  • Yessenia Fiorella Cordova Nole
  • Sharelyn Tifany Zea Carhuas
  • Ygor Gregorio Vivar Castro

Términos y condiciones:

Generales:

  • El sorteo estará vigente a partir del 15/07/2022 a las 00:00 horas hasta el 16/08/2022 a las 23:59 horas.
  • Stock máximo: 4 camisetas oficiales de la Selección Peruana de Fútbol, 3 bicicletas montañeras, 2 tabletas Lenovo y 3 parlantes Google, con un valor total de S/5,424.70 en premios.
  • Ganadores: 4 ganadores. 1 paquete por ganador.
  • Promoción válida sólo para los usuarios que, durante el periodo de vigencia de la campaña, hayan completado el formulario con sus datos personales correctos. De detectarse algún dato falso o alguna inexactitud en los datos proporcionados, se anulará la participación en el sorteo.
  • Válido solamente un registro por cliente y que no haya sido ganador en otro sorteo de LIMA EXPRESA en el 2021 y 2022.
  • Válido solo para usuarios que participen en la campaña completando el formulario con sus datos en https://cutt.ly/Pagasincontacto.
  • No válido para colaboradores de LIMA EXPRESA y PEX PERÚ.
  • Promoción válida únicamente para Lima Metropolitana.
  • Promoción dirigida exclusivamente a personas de 18 años a más.
  • Los datos proporcionados por los clientes podrán ser utilizados para fines publicitarios de LIMA EXPRESA S.A.C, de acuerdo a la Política De Tratamiento, Protección Y Privacidad De Datos Personales, en caso el mismo sea aceptado por los clientes, al momento de registrar sus datos en el formulario.

Sorteo:

  • Fecha de sorteo de los premios: Ganador 1: 27/07/2022 Ganador 2: 03/08/2022 Ganador 3: 10/08/2022 Ganador 4: 17/08/2022. · Los sorteos se realizarán a través de: https://www.sortea2.com
  • Los ganadores del sorteo serán informados al número telefónico y/o correo electrónico registrados en el formulario, en un plazo máximo de 5 días hábiles.

Acerca de los premios:

Los 4 paquetes de premios están compuestos por:

  • Paquete para el Ganador 1: Una camiseta oficial de la Selección Peruana de Fútbol y un parlante marca GOOGLE modelo NEST MINI GRIS.
  • Paquete para el Ganador 2: Una bicicleta marca Biflex aro 26, una camiseta oficial de la Selección Peruana de Fútbol y un parlante marca GOOGLE modelo NEST MINI GRIS.
  • Paquete para el Ganador 3: Una bicicleta marca Biflex aro 26, una tablet marca LENOVO modelo YOGA SMART TAB 10.1″ 64 GB y una camiseta oficial de la Selección Peruana de Fútbol.
  • Paquete para el Ganador 4: Una bicicleta marca Biflex aro 26, una tablet marca LENOVO modelo YOGA SMART TAB 10.1″ 64 GB, una camiseta oficial de la Selección Peruana de Fútbol y un parlante marca GOOGLE modelo NEST MINI GRIS.
  • El plazo establecido para la entrega de premios será a partir del 01/08/2022 hasta el 31/08/2022, de manera presencial en las oficinas ubicadas en El Derby 250 piso 18, Santiago de Surco – Lima.
  • Los premios se entregarán en el horario de 9:00 a 17:00 horas, dentro del plazo establecido en el párrafo anterior y previa coordinación con concursos@limaexpresa.pe.
  • Para recoger el premio, los ganadores deberán portar su Documento Nacional de Identidad (DNI), RUC o Carnet de Extranjería.
  • De no poder recoger el premio personalmente, deberán enviar un poder simple y adjuntar copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería. LIMA EXPRESA no será responsable por el uso o disposición que le dé al premio.
  • La garantía de los premios se encuentra sujeta a las condiciones de cada fabricante, que para esta campaña corresponden a Marathon, Google, Lenovo y Biflex; en este sentido, la garantía de cada marca mencionada no es responsabilidad de LIMA EXPRESA.
  • En caso el ganador no reclame y/o recoja su premio, dentro del plazo establecido, LIMA EXPRESA se reserva el derecho de conservar y/o disponer del premio.

LIMA EXPRESA se reserva el derecho de actualizar periódicamente el presente documento para reflejar los cambios en sus promociones y prácticas de información. Es responsabilidad de quien acceda a la promoción revisar periódicamente el contenido del aviso en la página Web de LIMA EXPRESA, la cual contiene información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible para todos los usuarios.

SUTRAN y LIMA EXPRESA inician fiscalización a vehículos de carga pesada y buses en Vía de Evitamiento

SUTRAN y LIMA EXPRESA inician fiscalización a vehículos de carga pesada y buses en Vía de Evitamiento 766 497 LIMA EXPRESA
  • Siniestros de vehículos pesados y buses afectan significativamente la fluidez del tránsito y la seguridad de los demás conductores.
  • 80% de los siniestros que involucran a vehículos pesados y buses se debe al exceso de velocidad.

LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla, y la SUTRAN iniciaron operativos de fiscalización de vehículos de carga pesada y transporte de personas para promover una mayor seguridad en las pistas.

De acuerdo con los reportes de la concesionaria vial, el 80% de los siniestros que involucran a vehículos pesados y buses se originan por el exceso de velocidad. Además, las atenciones viales relacionadas a este tipo de vehículos (pesados y buses), suman 350 mensualmente, de las cuales cerca del 60% se deben a desperfectos mecánicos (falla de motor, embrague, problemas de cardán, entre otros). Por ello, LIMA EXPRESA recomienda no excederse del límite de velocidad de 80km/h en las vías rápidas, así como reconocer la altura de la carga alta y verificar que ésta no supere lo permitido por donde va a transitar. También es recomendable que los vehículos pasen por una revisión técnica para evitar más siniestros.

Desde la llegada de VINCI Highways en 2016, LIMA EXPRESA ha logrado reducir en más del 70% el índice de siniestralidad grave. Esto ha sido gracias a una mejor señalización y mantenimiento de las vías, una correcta fiscalización coordinada con las autoridades de transporte como la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), entre otros factores. “Aunque solo 10% de los siniestros ocurridos en la concesión involucran a vehículos pesados y buses, buscamos reducirlos porque afectan significativamente la fluidez del tránsito y la seguridad de los demás conductores”, comentó Pablo Pascuttini, Director de Operaciones de LIMA EXPRESA.